Las algas son el futuro de Chile
Por David Capuchino Santos
Chile verfügt über einen großen Reichtum an Meeresalgen, einer natürlichen Ressource mit großem wirtschaftlichen und ernährungsphysiologischen Potenzial. Erfahren Sie mehr über das wachsende Interesse an Algen und deren Einfluss auf die chilenische Wirtschaft in diesem Auszug aus der Märzausgabe. Die Revista de la Prensa enthält monatlich Original-Artikel zu aktuellen Themen aus der spanischsprachigen Presse – aufbereitet mit umfangreichen Vokabelhilfen.
1 Chile exporta algas y productos derivados por un valor cercano a 350 millones de dólares al año. Sin embargo, los expertos señalan que esta cifra podría multiplicarse por diez en un futuro no tan lejano. ¿La razón? Un creciente interés en las algas como superalimento, debido a su alto valor nutricional. Estas tienen un bajo contenido en grasa y son muy ricas en antioxidantes, minerales, fibra y proteínas, lo que las convierte en una alternativa más saludable que otros alimentos tradicionales. Pese a ser un alimento prehispánico, el consumo de algas en el país andino es mínimo.
2 Las costas chilenas albergan cerca de 950 especies de algas. Aunque el cochayuyo y el luche han sido históricamente los más consumidos, otras variedades comienzan a ganar terreno. El Estado chileno no piensa solo en el potencial económico de este recurso, sino también en las ventajas que puede tener para la salud pública. Un ejemplo se encuentra en la región de Magallanes, en el extremo sur, donde la ciencia y la gastronomía unen esfuerzos para rescatar el uso de un alimento tradicional y crear nuevas recetas con ellas.
1 el producto derivado Folgeerzeugnis – sin embargo jedoch – señalar hinweisen auf – creciente wachsend – debido a wegen – el valor nutricional Nährwert – la fibra Ballaststoffe – pese a obwohl
2 albergar beherbergen – el cochayuyo essbare Meeresalge – el luche essbare Algenart – el recurso (natürliche) Ressource – la ventaja Vorteil – el esfuerzo Bemühung; Anstrengung
| Foto: Mario Quilodran / Getty Images